"TODO LO QUE FUIMOS AHORA ES POLVO" (Benji Verdes y Nuria Riaza)
buscandomiequilibrio
octubre 24, 2019
26
Es inexplicable cómo a veces das una vueltecita por la biblioteca y te vas a casa como viniste, y cómo otras un título despunta entre los demás y te atrapa. Esto es lo que me pasó con "Todo lo que fuimos ahora es polvo", un librito de prosa poética con una portada chulísima, que salió conmigo de la biblio. Escrita por Benji Verdes e ilustrada por Nuria Riaza, está editado por Montena. Os cuento mis impresiones.
No es la primera vez que un libro me atrae porque sí y luego descubro que el autor es super conocido, que es la mujer de Risto Mejide, o que es un instagrammer con muchísimos seguidores, como es el caso actual. Verdes tiene más de 142.000 seguidores donde comparte su poesía, y aquí es donde me siento orgullosa como lectora de que haya un perfil con tanta afluencia de gente y sea por escribir (bieeeeen). El autor se mueve realmente en prosa poética y entre un público joven.
Y es que en "Todo lo que fuimos ahora es polvo" se mueve con soltura, con párrafos no muy rebuscados, con una prosa intensa y sencilla que llega a cualquiera, y que todos comprendemos, porque todos hemos vivido el amor, el desamor, el dolor, la ruptura, la pasión... Esta obra recoge fragmentos tan bonitos como este:
"No sé cómo decirle al mundo
que yo te aprendí con las manos.
Que los ojos solo los necesité, a ratos,
para comprobar que eras real."

Me resulta increíble que alguien pueda ilustrar con un boli así de bonito y así de bien, porque las imágenes son brutales. Me he tomado la libertad de buscar en su web y he localizado el proceso creativo, que aquí comparto.

"Los kilómetros solo separan cuerpos.
Lo que separa a las personas es el miedo a intentarlo."
Como colofón final, la portada esconde internamente otro poema e ilustración, que es el broche de oro a un libro que transmite mucha complicidad entre ambos artistas y para el lector, que se siente identificado en todo momento. La desesperación por el amor desgarrado, el miedo, la pérdida y la fragmentación de quien siente está presente en toda la obra. Un volumen ilustrado muy a tener en cuenta.
" Lo siento, pero no soy capaz de levantarme un día cualquiera
y plantarme a veinte centímetros de ti,
después de abrazarte, besarte,
acariciarte las mejillas y morderte el cuello
y decirte que te necesito."