Mostrando entradas con la etiqueta juandelval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juandelval. Mostrar todas las entradas

22 de noviembre de 2019

"CANDELA" (Juan del Val)

noviembre 22, 2019 25


De bibliotecas va la cosa últimamente y es que "Candela" se vino a mi casa una tarde y regresó a su hogar a la mañana siguiente. Nuevamente Juan del Val firma con el sello editorial de Espasa con esta novela de la que hoy os cuento mi opinión.


«Tengo estrías, celulitis y una perra fea que se llama Chelo. Al principio era bonita, pero cuando creció se le ensanchó el culo. Lo mismo que me pasó a mí, salvando las distancias…».


Candela -Candelita- es una mujer de cuarenta y tantos con una vida sencilla y rutinaria. Trabaja en “El cancerbero”, el restaurante familiar; madre, hija y abuela trabajan juntas. Un día cotidiano el restaurante se llena especialmente en la hora de comidas; un lugar cercano, donde todos se conocen.  El viudo, el policía; la amiga Loli y su hijo Iván, que también trabajan allí; Akanke, una chica de color que también entrará a formar parte de la plantillas; todos ellos crean un conjunto de personajes bastante pintoresco.


Tras cada larga jornada laboral regresa a la soledad de su hogar, únicamente caldeado por Chelo, su perrita; y día tras día todo transcurre de manera idéntica, monótona, sin brincos ni sobresaltos hasta que, un día, el pasado toca a su puerta y el mundo se le pone boca abajo. Es aquí donde nace una mujer única, una nueva Candela con una fuerza arrolladora, que aprende a decir las cosas en voz alta, sin restricciones, y que por fin descubre lo que es el amor. Acostumbrada a pasar inadvertida, ahora no deja a nadie indiferente.

" La vida es siempre una oportunidad."


La narración es sencilla pero dotada de muchos toques de humor. Los personajes se muestran con un perfil muy entrañable y lo cierto es que el conjunto de todo acaba por englobar una historia entretenida, que se lee de una sentada. Quizá en algún capítulo el argumento me ha resultado impostado, pero no le he dado mayor importancia. 

No voy a entrar a valorar a del Val más que en su faceta de escritor; qué me importará a mí si es famoso o no, sino si su libro ha sido lo que esperaba. Y diré que “Candela” me ha gustado más que su anterior novela, “Parece mentira”, pero me parece excesivo e increíble que le hayan otorgado a este título el Premio Primavera. Tampoco puedo decir que no haya cumplido mis expectativas porque intuía un ritmo ágil, que es lo que necesitaba para liberar la mente de ensayos y novelas más densas.


" Yo ni siquiera necesito olvidar, me  basta con no recordar."

Si buscas una novelita sencilla y divertida que te entrega un rato, puede ser una buena idea. Confieso que en su conjunto ha sido para mí una lectura frugal y la historia de Candela será olvidable.