Mostrando entradas con la etiqueta kentharuf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kentharuf. Mostrar todas las entradas

23 de noviembre de 2018

" NOSOTROS EN LA NOCHE " (Kent Haruf)

noviembre 23, 2018 41


Hay libros que según los hojeas y lees un fragmento por aquí, y una frase por allá, ya te transmiten un torbellino de emociones. Esto es lo que me sucedió con "Nosotros en la noche", mi primera y única incursión en la pluma de Kent Haruf (aunque repetiré), y editado por Random House. Hoy, dos años después de su lectura, aún la melancolía me sacude el cuerpo.



Louis y Addie llevan toda la vida siendo vecinos en la misma localidad de Colorado y tienen algo muy importante en común, ambos son viudos. Su día a día se rige por la más absoluta rutina y costumbrismo, salpicada de una profunda soledad. Addie, una mujer decidida y de ideas contundentes, no termina de acostumbrarse a esa situación y de una manera muy natural, acude a casa de Louis y le propone que al anochecer vaya a su casa a hablar y así, no sentirse tan solos ninguno de los dos. Profundamente sorprendido, Louis decide acudir a esas citas y probar qué tal se da esta iniciativa.

"¿Crees que elegiría a cualquiera? ¿Que sólo busco a alguien que me dé calor por la noche? ¿Un viejo cualquiera con quien charlar?"

Poquito a poco se van descubriendo, y mediante conversaciones que derivan en confesiones van compartiendo sus temores e inquietudes y se va abriendo un canal hacia la faceta más íntima de cada uno. Aunque un tanto extraños al principio, parece que les hace bien y deciden dejarse llevar e ir adaptándose el uno al otro.

Este un libro sobre las segundas oportunidades, sobre el amor en la tercera edad, que rompe valores obsoletos y prejuicios y provoca en el lector un maremágnum de sensaciones. Esta pareja es adorable y entrañable, y la empatía por ellos sale a flote ya desde las primeras páginas. Es una historia breve, narrada en muy poquitas páginas, donde lo bello se entremezcla con lo puro, recogida en una prosa muy cálida y respetuosa; es un texto tierno y delicado pero sin adornos. La única meta es combatir la soledad acechante sin pasarse a analizar en el proceso; al fin y al cabo, a ciertas edades uno no está para perder el tiempo sino para aprovecharlo.

"Se trata de decidir ser libres. Incluso a nuestra edad."

Os aconsejo leerlo sin dudar ya que es tremendamente reflexivo y deja residuo en el alma;  y a posteriori, si os apetece, ver su adaptación en Netflix, interpretada por Robert Reford y Jane Fonda que, aunque actúan estupendamente y es bastante fiel al libro, os garantizo que la lectura la supera con creces.