Empatía con el personaje
buscandomiequilibrio
noviembre 26, 2018
25
Desde tiempos inmemorables, todo lector busca tener afinidad con los personajes con que se topa en un libro. No sé a vosotros, pero me encuentro muchas veces con opiniones, generalmente juveniles, en las que se expresa que si el protagonista no actúa como esperas ya no te cae bien y por consiguiente, crea una falta de empatía. Esta es mi reflexión de hoy.
Entiendo que es costoso empatizar con alguien que te presenta una situación que para tu caso personal resulta inaudita, incomprensible, incluso puede que sea ficticia, que no te parezca creíble. Mi pregunta es: Si un protagonista no gestiona sus emociones como lo harías tú, desencadena en que no te caiga bien y entonces, ¿ ya el libro no te gusta? ¿Pierde garra por no actuar como esperas?
No me refiero a novelas distópicas en sí mismas, donde justamente lo que se busca es discernir sobre lo correcto o incorrecto; mi pregunta es concerniente a cualquier estilo o género.
Tengo dos teorías, que os explico a continuación; por un lado, creo que la magia de la literatura es que te permite recorrer otros pensamientos, viajar por otros lugares y adentrarse en mentes desconocidas (siempre y cuando los personajes estén correctamente perfilados, claro) ; y por otra parte, sí me ha ocurrido haber leído una novela en la que hubiera pegado un puñetazo a uno o varios protagonistas.
¿Os ha ocurrido? ¿Cuál es vuestra opinión al respecto?
Me encantaría conocerla y comparar impresiones.