Mostrando entradas con la etiqueta jonathancoe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jonathancoe. Mostrar todas las entradas

15 de noviembre de 2018

"LA LLUVIA ANTES DE CAER" (Jonathan Coe)

noviembre 15, 2018 47

Mis lecturas se adaptan a la estación del año en curso; así como en verano tiendo a escoger lecturas frescas y mucho thriller, en otoño me apetecen tramas más lentas, incluso más nostálgicas, con las que poder disfrutar bajo la manta. Esto fue lo que hizo que me decantase por "La lluvia antes de caer" de Jonathan Coe, que tenía pendiente en digital desde hacía bastante tiempo. Es raro que no compre un Anagrama en papel, pero al ser la primera incursión en la pluma de Coe, no sabía si iba a ser un acierto o no. Aquí os cuento qué me ha parecido.



Nos encontramos en Oxfordshire con la familia formada por Gill, Stephen y sus dos hijas, Elizabeth y Catharine. Gill acaba de conocer que su tía Rosamond ha fallecido, una mujer soltera y sin hijos que a sus 73 años el corazón no le dio más tregua. Los responsables de compartir la herencia y hacerse cargo de las pertenencias de la difunta son sus sobrinos, Gill y David. Deciden subastarlas, pero al llegar a su casa la sorpresa es mayúscula, ya que se encuentran con varios álbumes de fotos, un retrato, cajas con diapositivas, una grabadora, un micrófono, y cuatro estuches de cassettes perfectamente ordenados y numerados, a excepción de un estuche vacío en el que solo hay una nota:

"Gill, 
son para Imogen.
Si no la encuentras,
escúchalas tú."


El retrato al óleo que descubren en casa de la tía Rosamond es justamente de Imogen. Gill hace memoria y la recuerda como una niña de siete años, ciega, y  a la que le presentaron en el cumpleaños de su tía como una prima lejana, y de la que no supo nunca más. Intentar localizarla para hacerle entrega de todo el material, sin éxito, por lo que decide escuchar las cintas junto con sus hijas .

"Resultaba muy fácil cortar todos los lazos y quemar todos los puentes."

A viva voz, Rosamond nos conducirá hacia su pasado e irá describiendo algunas fotos, a fin de que Imogen pueda imaginarlas y llegar a entender una serie de secretos que ella desconocía. Es en ese momento en el que comenzará a hablarle de Beatrix, su prima - hija de la tía Ivy -, y nos hará partícipes de su infancia y a contar toda esta historia, entretejiendo una nueva trama. A lo largo de veinte fotos irá desvelando lo que se ve en ellas y todo lo que conlleva.

¿Dónde está Imogen? ¿Quién es? ¿Conseguirán finalmente encontrarla?

Esta es la premisa con la que partimos y el mayor misterio al que nos enfrentamos con la lectura de "La lluvia antes de caer". La trama principal no es la de Gill, sino la de Rosamond, Imogen y Beatrix,  siendo esta una de las grandes estrategias del autor, quien mantiene al lector en vilo de principio a fin. El peso del pasado es infinitamente más extenso que el presente, que sirve únicamente para que quien tenga el libro en sus manos tome asiento y despegue en esta aventura. El relato es precioso, encoge el estómago y lo mejor de todo, es absolutamente impredecible.

" La vida solo empieza a tener sentido cuando te das cuenta de que a veces (muchas veces, casi siempre) dos ideas totalmente contradictorias pueden ser ciertas."

Si buscas un libro con el que deleitarte a un ritmo suave pero apremiante, y que se ha convertido en una de mis mejores lecturas de este año, sin duda, te recomiendo entrar en el cielo de Coe y descubrir a qué huele la lluvia antes de caer.

"No hace falta que algo sea de verdad para hacerte feliz".