Mostrando entradas con la etiqueta milenabusquets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta milenabusquets. Mostrar todas las entradas

21 de noviembre de 2018

"TAMBIÉN ESTO PASARÁ" (MIlena Busquets)

noviembre 21, 2018 43

De paseito por la biblioteca me topé con "También esto pasará" de Milena Busquets, un título al que ya había echado el ojo previamente pero no me había parado a leer la sinopsis. Anagrama es uno de mis sellos editoriales de cabecera, por lo que no dudé y me lo traje a casa. Os cuento mis impresiones.


"Todos tenemos paraísos perdidos en los que nunca hemos estado."



Partamos de la base de que adoro la novela intimista. Ese profundizar en los sentimientos de los personajes me hace reflexionar sobre los míos propios e incluso me ayuda en ocasiones a poder valorar sensaciones que, hasta ese momento, no sabía cómo catalogar. Aquí la protagonista es Blanca, una mujer catalana de cuarenta años que acaba de perder a su madre - enterrada en Cadaqués - y que ahora mismo vive su momento de duelo porque todo le recuerda a ella. Gran parte de la narración viene en primera persona, absolutamente enfocada a su madre; como si aún siguiese viva y conversase con ella. Hasta aquí se podría decir que perfectamente estamos ahondando en lo maś íntimo de Blanca quien, por cierto, es muy carismática y tiene un perfil psicológico de lo más variopinto y, seguramente, maxificado por la desubicación de la ausencia de ese pilar tan importante.

" Siempre he pensado que los que dicen "te quiero mucho", en realidad te quieren poco, o tal vez por timidez añaden el <<mucho>> , que en este caso significa <<poco>>, por timidez o por miedo a la contundencia de <<te quiero>>. El <<mucho>> hace que el <<te quiero>> se convierta en algo apto para todos los públicos, cuando en realidad, casi nunca lo es. "


Unas treinta o cuarenta páginas después la novela emite un giro brutal y pasamos a adentrarnos en un chicklit puro y duro, en el que a pesar de su edad, las conversaciones con sus amigas son una clara muestra de inmadurez. Deciden emprender un viaje a Cadaqués para estar unos días juntos, además de parejas, los dos hijos de Blanca, sus dos exmaridos, etc., quienes intentan animarla a base de juerga y rock & roll. Ni siquiera se puede valorar de manera distópica porque su comportamiento es del todo inadmisible estando sus hijos bajo su protección, y donde su máxima es el sexo por encima de todo. Se puede entender el sexo como refugio en ese estado emocional, pero no de una manera tan  enfermiza y desesperada, al más puro estilo "Sexo en Nueva York" en el que, al menos,  ya el mismo título recoge lo que puedes encontrar entre sus páginas.

Decir que esta lectura ha sido decepcionante es quedarme corta, así que añadiré que me ha resultado una tomadura de pelo, o quizá sea que no he llegado a entender cuál es el mensaje que se quería volcar en el lector. Por mi parte, siento no poder recomendarla porque hay libros mucho más interesantes que leer y no animo a nadie a que pierda su tiempo.