" TE ENCONTRÉ EN EL DESVÁN" (Miguel Ángel Zambrano García)
buscandomiequilibrio
julio 20, 2018
22
Hay obras que se cruzan en tu camino y no puedes eludir. Una de ellas es la que traigo a continuación, "Te encontré en el desván" del autor madrileño Miguel Ángel Zambrano García, ópera prima del escritor, bajo el sello editorial de Círculo Rojo. Estas con mis impresiones.
Comenzamos con Azucena, una niña que suele pasar las tardes en casa de sus abuelos hasta que su padre vaya a recogerlo. Con su abuelo Miguel tiene un vínculo especial, y es que con el paso de los días la memoria de Azucena se amplía mientras que la de su abuelo va disminuyendo. Un día descubre en el desván unos cuadernos escritos por él, que están numerados y deciden comenzar a leerlos juntos.
"A veces el pánico consigue que las piernas se muevan rápido, otras veces, te paraliza."
Aunque el comienzo de la historia es contada por la nieta, a partir de aquí es Miguel quien nos cuente en primera persona todo lo escrito de su puño y letra; su infancia desgarradora, verse obligado a separarse de su familia, la guerra civil, el traslado entre ciudades para sobrevivir y sacar su familia adelante, etc, tienen cabida en esta íntima y enternecedora historia. No todo es negativo, por supuesto, también hay amor, amistad y principios.
Es un argumento duro y a la vez muy bello, que engloba una historia real. Los secretos familiares y los pensamientos íntimos y puros de Miguel están reflejados con sumo cuidado, mimo y respeto, bridándole Zambrano todo un homenaje a su antepasado. En poco más de 200 páginas nos veremos atrapados con este entramado familiar que casi hace soltar una lagrimilla y nos genera emoción y empatía . Añadiré que incluso da un poquito de envidia haber tenido acceso a todos esos textos y creo que el autor vuelca perfectamente la figura del abuelo Miguel.
Para los menos aventureros o para quienes no les gusta sufrir mucho con las lecturas, he de decir que el alzheimer está presente pero se roza de perfil, así que os animo a que os dejéis llevar por esta bonita y entrañable lectura, en la que Azucena termina por descubrir cómo era su abuelo, gracias a esos cuadernos descubiertos en el desván.